Crisis haitiano-dominicana: un llamado a la razón y a la humanidad dirigido al presidente Luis Abinader

Getting your Trinity Audio player ready...

En un contexto de angustia nacional y crecientes turbulencias geopolíticas en la isla, la Red Nacional de Jóvenes de Haití (RNJH) alza la voz para denunciar las prácticas consideradas inhumanas de la administración dominicana hacia los migrantes haitianos. En una carta oficial dirigida al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, el comité ejecutivo de la RNJH lanza un grito del corazón cargado de dignidad, memoria histórica y principios universales.

El tono de la carta es firme pero respetuoso. Expresa al mismo tiempo un sentido de deber patriótico y una profunda decepción ante la actitud del gobierno dominicano, acusado de multiplicar los actos de brutalidad contra ciudadanos haitianos. “No entendemos en absoluto cómo su administración, en medio de esta crisis multidimensional que atraviesa Haití, puede actuar con tanta crueldad e inhumanidad hacia nuestros hermanos emigrantes”, se lee en la misiva.

La Red recuerda que los pueblos haitiano y dominicano comparten mucho más que una frontera. Comparten una isla, una historia compleja y un destino común. Por lo tanto, el trato reservado a los migrantes haitianos no puede hacerse con indiferencia, y mucho menos con brutalidad. Los autores de la carta denuncian actos calificados de “discriminatorios y salvajes”, haciendo referencia a deportaciones de mujeres y niños, incluidas madres arrancadas de hospitales en pleno parto.

La RNJH evoca con gravedad las páginas oscuras de la historia, recordando que “el nazismo y el trujillismo ya están superados”, y advierte sobre las posibles derivas autoritarias y xenófobas que la comunidad internacional no puede tolerar.

Sin embargo, la organización haitiana reconoce el derecho soberano de la República Dominicana a controlar su territorio y regular los flujos migratorios. Pero insiste en el respeto a los valores morales fundamentales y a las convenciones internacionales ratificadas por ambos Estados. “Usted está obligado a tratar a los haitianos con respeto y dignidad, independientemente del color de su piel o de su apariencia física”, insiste el comité.

En este llamado solemne y lúcido, la RNJH no se limita a denunciar. También exhorta a una revisión de las políticas actuales, en nombre de la humanidad, de la solidaridad regional y de la convivencia.

“Extendemos la mano, no para mendigar, sino para recordar que la historia nos une y que la humanidad nos obliga. Cada expulsión brutal, cada humillación infligida a un haitiano, resuena como una herida en nuestra memoria colectiva”, declaró el Reverendo Padre Jn Carlo Pierre, Coordinador de la Red.

La carta está firmada por el Reverendo Padre Jn Carlo Pierre y Sem Lapaix, Secretario General de la organización. A través de esta iniciativa, la RNJH espera no solo hacer oír la voz de la juventud haitiana, sino también provocar un despertar de conciencia al otro lado de la frontera.

Redacción: Zantray News

Total
0
Shares
Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Related Posts